top of page

México la mejor opción para viajar.

Actualizado: 31 oct 2018



Como ya es bien sabido, México es muy famoso por sus bellas playas, los extranjeros prefieren visitar sus playas debido a las playas de México suelen ser calidad, sin embargo, en nuestro país existen festivales culturales que bien vale la pena conocer.

En este último semestre del año México cuenta con diversos festivales culturales que bien valen la pena ser mencionados para que puedas animarte a viajar a nuestro país, ya que, na de las maravillas de los festivales, es que no importa que vayas una y otra vez, cada año vivirás una experiencia diferente. En México se celebran festivales culturales en diferentes estados, cada uno con su magia y encanto, y esto los ha hecho trascender y convertirse en una tradición del lugar.

Ir a un festival es un excelente pretexto para viajar, conocer lugares nuevos y alimentar nuestra imaginación, ya que es como estar dentro de una película. Así que continúa leyendo y empieza a planear tu siguiente viaje.




1.- Festival Internacional del Globo

Fecha: 17 a 20 de noviembre.

Lugar: Parque Metropolitano en León, Guanajuato.

El Festival Internacional del Globo (FIG) es actualmente, el evento más importante en América Latina en su género. Es un evento que se puede disfrutar con todos los miembros de la familia y el escenario perfecto para tomar fotografías. La experiencia consiste principalmente de dos cosas: al amanecer, se elevan en vuelo los globos aerostáticos llenando el cielo de color con sus figuras, y por la noche, se encienden sobre el parque creando una atmósfera cálida y única. Además, se presentan en un gran escenario artistas musicales que agregan un ambiente una emoción indescriptible.



2.- Festival Internacional Cervantino en Guanajuato

Fecha: octubre 2017

Lugar: Guanajuato, Guanajuato.

El Festival Internacional Cervantino (FIC) es un encuentro artístico y cultural muy importante en América Latina y el mundo. Cada año el festival tiene otros estados y países invitados con lo que crean una cartelera de actividades irresistibles para los amantes del arte. Aprovecha esta visita para conocer la encantadora ciudad de Guanajuato, la cual ha sido nombrada en 2005 por la UNESCO, como la Capital Cervantina de América.




3.- Festival Internacional de Cine en Morelia

Fecha: 20 al 29 de octubre

Lugar: Morelia, Michoacán.

Si eres apasionado del cine, no te puedes perder el Festival Internacional de Cine en Morelia (FICM). Este festival se ha consolidado como el punto de encuentro en México entre los cineastas mexicanos, es ideal para conocer de cerca nuevas propuestas y talentos y también para ver de cerca a los más grandes de esta industria. Además, el festival organiza un concurso de guión de cortometraje, en el cual participan guiones escritos por autores michoacanos de nacimiento o residentes en Michoacán. Aprovecha este festival para visitar el maravilloso estado de Michoacán disfrutar de sus actividades culturales y turísticas y su inigualable gastronomía.



4- Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Fecha: Mes de octubre

Lugar: Ciudad de México

Además de ser una de las ferias de libros más antiguas del país -incluso abuela de la FIL Guadalajara (1986), Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (1981), Feria Internacional del Zócalo (2001)- la FIL Minería es un imperdible en el mes de febrero porque da prioridad a las plumas nuevas, y a las ya muy conocidas, de la literatura mexicana.

Antes de ser famosos, aquí se presentaron Juan Villoro, Alberto Chimal, Jorge Volpi, entre otros escritores.



5- Festival Internacional de las Luces

Fecha: Noviembre

Lugar: Ciudad de México.

FILUX ilumina las fachadas de edificios emblemáticos del Centro Histórico de la Ciudad de México, paralelamente ofrece conciertos, clases magistrales y recorridos por las creaciones de la luz en los edificios intervenidos. La edición pasada se llevó a cabo en noviembre.



Fecha: 1 y 2 de noviembre

Lugar: Ciudad de México

La inspiración de este desfile que surgió de la pantalla grande cuando se rodaron escenas de la película Spectre de la saga de James Bond, será retomada este año, pero con la idea de poner a desfilar a grandes marionetas basadas en la obra de José Guadalupe Posada.

Así el desfile de Día de Muertos 2018 también estará integrado por diversas ofrendas móviles, cuyas secciones aún están por definirse.

Con más de un kilómetro de longitud, el desfile también evocará a las etapas históricas de México desde la época prehispánica hasta la actualidad, pasando por la colonia, el México independiente y revolucionario, y otros capítulos importantes de la historia nacional.



Si gustas, puedes pasar a nuestra galería para ver mas imágenes de esta nota.









Comments


PARA VIAJAR 2018

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page