Los 4 Pueblos Mágicos más Populares
- Para Viajar
- 31 oct 2018
- 2 Min. de lectura
En México existen 111 pueblos mágicos, esto lo determinan las diferentes características de cada uno, ya sea por sus Fachadas vibrantes, calles adoquinadas, lagos multicolores y telones de fondo montañosos, esas cracteristicas son solo algunas de las cosas que hacen a los pueblos de México espectacularmente fotogénicos.
Gracias a la diversidad del paisaje en todo el país podemos ver que cada región ofrece diferentes encantos: desde ciudades fantasmas en el desierto y pintorescos pueblos coloniales llenos de historia, hasta relajados pueblos de playa, donde predomina el color.
Real de Catorce Pueblo Mágico San Luis Potosí

El nombre original de este singular pueblo fue "Real de Minas de la Limpia Concepción de los Álamos de Catorce", concedido desde mediados del siglo XVII. A mitad del siglo XVIII, el pueblo fue incendiado por los indígenas y reconstruido, asignándosele una variante de su primer nombre: "Real de Minas de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de los Álamos de Catorce", denominación que perdió vigencia hacia principios del siglo XIX, ante la facilidad de los visitantes y lugareños de nombrarlo simplemente como Catorce.
En las inmediaciones de Real de Catorce se localiza el área sagrada del pueblo wixárica, es decir, los indígenas huicholes. Hace algunos años, una empresa canadiense adquirió una vasta porción de terreno para reiniciar la explotación minera de la región. Luego de numerosas protestas, en este mismo año 2012, los huicholes lograron que se suspendiera el proyecto y así preservaron la pureza de su lugar mágico.
Huasca de Ocampo Pueblo Magico Hidalgo

Huasca de Ocampo, actualmente convertido en Pueblo Mágico por su encanto colonial y las maravillas naturales que lo rodean, entre bosques, barrancas, prismas pétreos y un agradable clima templado. Una visita a Huasca debe iniciar por sus encantadoras haciendas. Las que aún pueden ser visitadas son las de Santa María y San Miguel Regla. La primera se encuentra en el nacimiento de una gran barranca, custodiada por los enormes y fieles soldados de piedra de las formaciones basálticas y la Cascada de la Rosa, una de las trece maravillas naturales de México.
Bacalar Pueblo Magico Quintana Roo

Bacalar es una pintoresca comunidad en la que amantes de la naturaleza, la aventura, la historia y las manifestaciones culturales encuentran un perfecto escenario. Con un potencial para el desarrollo de turismo de aventura, cultural e histórico, también cuenta con el marco ideal para el desarrollo inmobiliario asociado a Campos de Golf, Unidades de Manejo Ambiental y con una oferta hotelera en desarrollo.
Tepoztlan Pueblo Mágico Morelos

Tepoztlán, en las faldas del Tepozteco, es conocido con toda justicia como uno de los lugares más atractivos de Morelos. Gran parte de su encanto se deba a su multifacética oferta turística: antiguas tradiciones y la sabiduría de una rica confluencia de manifestaciones culturales, que incluyen esoterismo, tesoros prehispánicos y virreinales, contracultura, ecoturismo, deportes extremos, entre muchas otras cosas que convierten a Tepoztlán en una garantía de satisfacción viajera.
El acervo arquitectónico con el que cuenta hace que los turistas olviden el estrés y se dejen llevar por una época de antiguos fulgores y leyendas. Su cálido clima es ideal para desarrollar largas caminatas en las calles del pueblo.
Comments